jueves, 24 de diciembre de 2020

Café

 

Una taza de aromático café

para compartir el bálsamo de la sinceridad

una taza de fuerte sabor amargo de café

para compartir la verdad.

 

Una taza de café caliente

Caluroso, como el cariño entrañable

de nuestra amistad

 

Así, cada mañana, al beber la sublime infusión

llena mi cabeza de su charla, de su voz, de su mirada

Y no la extraño porque la llevo en el alma.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Angustia

 Cada vez que le hablo

dejo girones de mi alma en cada palabra

sufro al terminar la charla

y cada vez que se aleja...deseo hablarle


¡Amigos...! no me llena, pero no puedo más

acepto la angustia de ofrecerle mi alma en cada palabra.


sábado, 5 de septiembre de 2020

-

 ¡Solo me enseñaron a cumplir...

no a vivir!

Solo servir.

Muerte

 Sé que mi instinto

luchará vehementemente 

para evitarla.

Su encomiable fin.


Sé también 

que mi razón, sin miramientos

agradecerá el hecho

Y descansará, al fin.

viernes, 4 de septiembre de 2020

De recuerdos

 

Hoy, leyendo, tuve que consultar el diccionario, y pues por casualidad topé con una palabra que no buscaba, suele pasar, y me vinieron a la memoria las palabras del escritor Pablo Boullosa: “Las palabras son metáforas “.  Y así, como Borges dice en su Gólem:

Si (como afirma el griego en el Crátilo)
el nombre es arquetipo de la cosa
en las letras de 'rosa' está la rosa
y todo el Nilo en la palabra 'Nilo'.


Las palabras, pues, al ser metáforas, son polisémicas y su significado cambia con el entorno, con el contexto, con la entonación (el lenguaje es musical), con la cultura, con el tiempo, etc. pero como en todo, hay metáforas más hermosas que otras, hay aquellas prácticas y hay algunas simples.  Con el tiempo, debido al uso cotidiano, nos hemos olvidado de lo bellas que son algunas palabras, de la gran metáfora que se esconde detrás de la misma, simplemente porque lo que describe, al ser algo intangible, resultaría inefable sin poder tener alguna referencia “poética” una comparación con algo que entendamos más fácil. Pero el uso diario de las mismas nos lo hace olvidar. Así pues, me topé con una maravillosa metáfora (palabra) que cuando la analizamos le da mas sentido a lo que queremos expresar. A continuación, le platico.


“Recordar”, ¿Cuántas veces usamos esta palabra sin detenernos a pensar en lo que detrás de ella hay? Tiene el prefijo “re” que significa, de nuevo, otra vez; y lo usamos como en reenviar, reusar, rehabilitar, en fin, en muchas otras palabras. Y en la palabra que estamos analizando, utilizamos acompaña al vocablo “cordis” (corazón), así pues, cuando le decimos a alguien que lo recordamos, le estamos diciendo “te estoy volviendo a pasar por el corazón”, ¿No es hermoso?, o cuando le decimos “me acuerdo de ti” cambiamos el prefijo re por la partícula “a” de proximidad, entonces sería como decirle que lo llevo muy cerca del corazón. De ahora en adelante será una de mis palabras favoritas, y la evitaré en lo posible para traeré a la memoria nimiedades. 


Aquí

 Aquí escribo, donde nadie me lee

donde detrás de cada palabra

se esconden pedazos de alma


Donde mi espíritu

se despoja al fin

libre de amarras


Donde soy...

jueves, 3 de septiembre de 2020

Septiembre

 Septiembre, mes agotador

apenas en inicios y pinta eterno

y no pasa, y sigo con lo mismo.

¿Hasta cuándo?...toda la vida

siempre la misma, siempre en marcha

siempre...

viernes, 28 de agosto de 2020

Una taza de café

 

Una taza de aromático café

para compartir el bálsamo de la sinceridad

una taza de fuerte sabor amargo de café

para compartir la verdad.

 

Una taza de café caliente

Caluroso, como el cariño entrañable

de nuestra amistad

 

Así, cada mañana, al beber la sublime infusión

llena mi cabeza de su charla, de su voz, de su mirada...de su alma

Y no la extraño porque la llevo en el corazón.


lunes, 24 de agosto de 2020

Días de lluvia

 Día lluvioso, día melancólico, día de recuerdos gratos de mi niñez. 

Me veo en la vieja azotea de los departamentos del barrio, brincando en los charcos, con la cara al cielo, riendo, libre. Era de las pocas ocasiones en que mis pensamientos se alejaban de mi y me daba el lujo de disfrutar el frío de la lluvia en mi cara. Reía, gritaba, me abandonaba a merced de mi infantil danza alrededor de los tendederos y lavaderos, sobre el techo de la escalerilla. Empapado de libertad y alegría.


miércoles, 12 de agosto de 2020

 ¡Oh gentil alma!

que el don tienes

de enviarme a la más

terrible desesperación 

con un simple gesto.

Y volverme a la

esperanza

con una sola palabra

¿Qué pretendes?

¿O acaso soy yo el que pretende?...

sábado, 8 de agosto de 2020

Sino


Vuelta a la hoja, una vez mas.

Así como Dante, frente a la puerta 

del purgatorio, no vuelvas tu mirada

si al abismo no deseas volver.


Tampoco pertenecía ahí.

Como Apolo, seguiré

tras el laurel.

jueves, 23 de enero de 2020

<<¿Pero qué es la felicidad si no el simple acuerdo entre un ser y la existencia que lleva?¿Y qué acuerdo más legítimo puede unir al hombre a la vida si no la doble conciencia de su deseo de durar y de su destino mortal? Por lo menos ahí se aprende a no contar con nada por "añadidura".>>
-- Bodas (Albert Camus)

Conteos finales...

  Quizás sean estas fechas o únicamente la edad, pero… así resultan las cosas. Por motivos legales me vi obligado a buscar un documento, q...